Trabajo por parejas. Debéis hacer entre los dos compañeros una presentación sobre uno de los temas expuestos a continuación (el profesor os dirá cuál). Los objetivos son:
Trabajar en remoto (cada alumno en su ordenador) en un mismo documento compartido.
Emplear, en todo caso, plataformas de creación de presentaciones en la nube (Google presentaciones, genial.ly, prezi...), cuidando la imagen e incorporando textos sintetizados.
Hacer un trabajo de investigación.
Trabajar en equipo.
Trabajar la autonomía en el trabajo.
Exponer un trabajo al gran grupo.
Animar a los compañeros y dar opiniones de manera respetuosa.
Más tarde debéis hacer una exposición del trabajo a vuestros compañeros.
Sugerencias para una buena presentación:
La presentación debe tocar todos los puntos que se os piden.
Debe estar repleta de imágenes, gráficos, gifs... debe ser una presentación visual.
Podéis insertar algún vídeo explicativo, mientras la duración no supere los dos minutos.
Intentad profundizar bastante en la temática, pero sin pasarse de diapositivas. La presentación debe durar unos 4 a 5 minutos.
No se debe escribir demasiado texto, no consiste en leer las presentaciones, si no explicar los contenidos con vuestras palabras.
La creatividad es bienvenida.
Temas de las presentaciones:
0. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
En esta presentación debemos explicar:
¿Qué son las propiedades de los materiales?
Propiedades físico-químicas.
¿Cuáles son?
¿En qué magnitud se mide?
Imágenes con ejemplos, gifs animados o videos cortos.
Ejemplos de materiales que tienen la propiedad objeto de estudio.
propiedades mecánicas.
¿Cuáles son?
¿En qué magnitud se mide?
Imágenes con ejemplos, gifs animados o videos cortos.
Ejemplos de materiales que tienen la propiedad objeto de estudio.
MATERIALES DE USO TÉCNICO.
Clasificación de los materiales en familias y sub-familias
Ejemplos de cada clase con imágenes
Propiedades y aplicaciones más comunes de los materiales:
Maderas y derivados
Metálicos
Plásticos o sintéticos
Pétreos y cerámicos
PROPIEDADES Y OBTENCIÓN DE LA MADERA
Definición de madera (elementos que la componen),
Propiedades
Obtención. Todos los pasos: cultivo, tala, desramado, trozado, transporte, descortezado, aserrado y secado. Detallado y uso de imágenes, gifs y videos cortos.
LA MADERA
Clasificación y tipos de madera natural.
Usos de cada tipo de madera natural (ejemplos e imágenes)
Tratamiento de la madera natural para ser trabajada, pintada y/o protegida.
Ventajas del uso de madera natural
DERIVADOS DE LA MADERA
Clasificación y tipos de derivados de la madera. Derivados de la madera (Contrachapado, aglomerado y MDF).
Usos de cada tipo de madera (ejemplos e imágenes)
Tratamiento de los derivados de madera para ser trabajados, pintados y/o protegidos.
Ventajas del uso de derivados de la madera
Reciclaje de la madera.
TRABAJO CON MADERA EN EL TALLER
Medir y trazar
Sujetar
Serrar
Perforar y taladrar
Limar y lijar
Uniones
Acabados de la madera
De cada punto, especificar cómo se debe trabajar, qué herramientas se emplean, qué medidas de seguridad hay que tomar, explicar el procedimiento y acompañar con numerosas imágenes y videos breves o gifs animados.
PAPEL Y CARTÓN
Obtención del papel y el cartón
Tipos de cartones
Usos de cada tipo de cartones (ejemplos e imágenes).
Importancia del uso del cartón en nuestros días.
Reciclaje de papel. Evolución del reciclaje de papel en España.
PROPIEDADES DE LOS METALES.
Tipos (ferrosos y no ferrosos)
Propiedades de los metales y diferencias entre ferrosos y no ferrosos
Usos de los distintos tipos de metales según sus características (hierro, cobre, oro, plata, wolframio, titanio, berilio, manganeso, cromo, vanadio, platino, plomo).
OBTENCIÓN DE LOS METALES.
Extracción de minerales (tipos de minas)
Impacto ambiental de la minería ¿Qué pasa cuando una mina deja de explotarse?
Diferencia entre siderurgia y metalurgia
Obtención de la materia prima (funcionamiento de un alto horno) paso a paso.
METALES FERROSOS.
Definición
Tipos y composición, características, aplicaciones (varios ejemplos detallados de cada tipo)
Industrias siderúrgicas en España (Señala en el mapa donde se encuentran).
Impacto social de la siderurgia en su área de influencia. ¿Cómo afecta a la economía, a la cultura, al empleo?
METALES NO FERROSOS
Definición.
Tipos, características principales y aplicaciones de los mismos.
Industrias en España y en Andalucía (mapa, imágenes...)
Impacto social de la metalurgia en su área de influencia.
ALEACIONES COMUNES DE METALES.
Qué son las aleaciones
Ventajas del uso de las aleaciones
Composición, imágenes, características y usos del:
Acero
Latón
Bronce
Amalgama
Duraluminio
Peltre
Oro blanco
Magnalio
TÉCNICAS DE CONFORMACIÓN DE LOS METALES.
Deformación (laminado, estampación, embutición). Ejemplos y aplicaciones de cada uno.
Moldeo. Ejemplos y aplicaciones de cada uno.
Conformado con arranque de viruta (torno y fresadora). Ejemplos y aplicaciones de cada uno.
PLÁSTICOS.
Propiedades generales.
Origen, obtención.
Familias de plásticos (termoplásticos, termoestables y elastómeros) y tipos de plástico de cada familia. Características y ejemplos.
TEXTILES.
Tipos de textiles, (tanto naturales, como sintéticos).
Obtención de textiles naturales, tipos y usos.
Tipos de fibras sintéticas, características y usos.
NUEVOS MATERIALES.
Materiales con memoria,
Coltán, grafeno, aerografeno, espuma de titanio, upsalita y seda artificial de araña.
Se valora:
Crea una presentación con herramienta online para presentaciones (hasta 1 punto)
Inserta la presentación en su página web personal (hasta 1 punto)
La presentación tiene una alta componente visual (se añaden muchas fotos, vídeos, animaciones, gráficos...) (hasta 2 puntos)
Toca todos los puntos que se piden (hasta 1 punto)
La información está sintetizada (se añade poco texto, muy resumida la información) (hasta 1 punto)
Tamaño de letra adecuado (hasta 1 punto)
La presentación oral está bien preparada (no se lee la presentación, se da información que no viene escrita en la presentación, añadiendo de palabra información extra que matiza o añade valor a lo que viene escrito) (hasta 2 puntos)
La estética de la presentación es adecuada (hasta 1 punto)