Criterios de evaluación
Termodinámica
2.5. Interpretar en un diagrama termodinámico el balance energético de cada uno de los procesos.
Máquinas térmicas
2.1. Definir y exponer las condiciones nominales de una maquina o instalación a partir de sus características de uso, presentándolas con el soporte de medios informáticos.
2.2. Describir las partes de motores térmicos y eléctricos y analizar sus principios de funcionamiento.
2.3. Exponer en público la composición de una máquina o sistema automático identificando los elementos de mando, control y potencia y explicando la relación entre las partes que los componen.
2.6. Describir las partes de motores térmicos y analizar sus principios de funcionamiento, calculando parámetros básicos de los mismos (rendimientos, pares, potencia, geometrías del motor, etc).
Máquinas frigoríficas
2.1. Definir y exponer las condiciones nominales de una maquina o instalación a partir de sus características de uso, presentándolas con el soporte de medios informáticos.
2.3. Exponer en público la composición de una máquina o sistema automático identificando los elementos de mando, control y potencia y explicando la relación entre las partes que los componen.
2.7. Identificar los diferentes elementos de un sistema de refrigeración y su función en el conjunto.
2.8. Calcular la eficiencia de un sistema de refrigeración.
En construcción
Criterios de evaluación
2.1. Definir y exponer las condiciones nominales de una maquina o instalación a partir de sus características de uso, presentándolas con el soporte de medios informáticos.
2.2. Describir las partes de motores térmicos y eléctricos y analizar sus principios de funcionamiento.
2.3. Exponer en público la composición de una máquina o sistema automático identificando los elementos de mando, control y potencia y explicando la relación entre las partes que los componen.
2.13. Resolver problemas de circuitos RLC, calculando las magnitudes básicas y expresarlas de forma gráfica y numérica.
En construcción
Criterios de evaluación
2.1. Definir y exponer las condiciones nominales de una maquina o instalación a partir de sus características de uso, presentándolas con el soporte de medios informáticos.
2.3. Exponer en público la composición de una máquina o sistema automático identificando los elementos de mando, control y potencia y explicando la relación entre las partes que los componen.
2.4. Representar gráficamente mediante programas de diseño la composición de una máquina, circuito o sistema tecnológico concreto.
2.9. Conocer e identificar los componentes de los circuitos hidráulicos y neumáticos, sus funciones y simbología.
2.10. Conocer y calcular los parámetros físicos que configuran el funcionamiento de componentes y sistemas hidráulicos y neumáticos.
2.11. Analizar el funcionamiento de circuitos neumáticos e hidráulicos.
2.12. Diseñar, construir y/o simular circuitos neumáticos e hidráulicos.
En construcción
Ejercicios sobre circuitos
Problemas leyes neumática e hidráulica (soluciones). Los problemas están en los apuntes del tema (fondo verde)