Search this site
Embedded Files
Aula de Martín
  • Inicio
  • Tecnología y digitalización
    • TyD 2º ESO
    • TyD 3º ESO
    • Tecnología 4º ESO
    • Digitalización 4º ESO
  • Tecnología e Ingeniería
    • Tecnología e Ingeniería I
    • Tecnología e Ingeniería II
    • Electrotecnia
  • Computación y Robótica
    • CyR 1º ESO
    • CyR 2º ESO
    • CyR 3º ESO
  • TIC
    • TIC I
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Recursos
Aula de Martín
  • Inicio
  • Tecnología y digitalización
    • TyD 2º ESO
    • TyD 3º ESO
    • Tecnología 4º ESO
    • Digitalización 4º ESO
  • Tecnología e Ingeniería
    • Tecnología e Ingeniería I
    • Tecnología e Ingeniería II
    • Electrotecnia
  • Computación y Robótica
    • CyR 1º ESO
    • CyR 2º ESO
    • CyR 3º ESO
  • TIC
    • TIC I
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Recursos
  • More
    • Inicio
    • Tecnología y digitalización
      • TyD 2º ESO
      • TyD 3º ESO
      • Tecnología 4º ESO
      • Digitalización 4º ESO
    • Tecnología e Ingeniería
      • Tecnología e Ingeniería I
      • Tecnología e Ingeniería II
      • Electrotecnia
    • Computación y Robótica
      • CyR 1º ESO
      • CyR 2º ESO
      • CyR 3º ESO
    • TIC
      • TIC I
    • Proyectos
    • Tutoriales
    • Recursos

Proyectos y actividades

Juego de pulso

ELECTRICIDAD
PROYECTO-JUEGO-DEL-PULSO-FIRME-.pdf

Fuente: Blog averroes

¿Cómo se pelan los cables?

El profesor seguramente sepa cortar y pelar cable, pero estaría bien que aprendieras a hacerlo por tí mismo. ¿Una ayuda?

¡Ayuda!

Y puedes seguir las siguientes instrucciones para hacer unas conexiones limpias y duraderas:

Rúbrica

Se valora:

  • Las piezas están bien ejecutadas. Cortes precisos, lijado de cantos (hasta 2 puntos)

  • Las uniones son precisas y bien rematadas (hasta 2 puntos)

  • El circuito eléctrico está bien ejecutado (limpieza, orden, buena ejecución de empalmes) (hasta 2 puntos)

  • El juego funciona bien (hasta 2 puntos)

  • La estética es correcta o se ha hecho algún tipo de decoración creativa (hasta 2 puntos)


El producto se evaluará en clase siguiendo esta rúbrica. La evidencia se debe dejar en formato imagen en el portfolio digital de cada alumno/a.


Cada apartado se computará en los siguientes grados.

  • 0% No realiza la actividad

  • 35% Realiza la actividad, pero con fallas que dificultan su correcto funcionamiento o existe incorrección y falta de definición.

  • 70% El producto se entrega pero falta algún detalle menor por entregar o corregir que no impide el correcto funcionamiento del producto o falta información-detalle que puede facilitar la comprensión-funcionamiento o dotar de calidad al mismo.

  • 100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en el producto entregado.

¿Necesitas algún material de este Site?

Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse