Objetivo
Conocer las características de la electricidad y electrónica básica y cómo realizar el montaje de circuitos físicos o simulados, calculando sus magnitudes y aplicándolo en proyectos sencillos.
Producto
A lo largo de las 8 sesiones, el/la alumno/a va a realizar una serie de actividades que empiezan por recordar conceptos previos e irá construyendo conocimiento hasta que sea capaz de enfrentarse a una actividad final (situación de aprendizaje) que deberá resolver por sí mismo aplicando los saberes adquiridos.
En esta situación de aprendizaje, los alumnos/as agrupados de tres en tres, van a construir un juego de pulso en el taller. Emplearán materiales sencillos de encontrar y manipular. Tras la creación, deberá compartir una imagen estática o gif animado de su producto en el portfolio digital.
Temporalización
8 sesiones
Fuente: PHET - University of Colorado.
Se valora:
Actividades previas
Realiza adecuadamente la actividad de clase invertida (hasta 1 punto)
Realiza adecuadamente la ficha de actividades de cálculo de magnitudes (hasta 2 puntos)
Comprueba correctamente las actividades realizadas con la ayuda del simulador (hasta 2 puntos)
Producto
Las piezas están bien ejecutadas. Cortes precisos, lijado de cantos (hasta 1 punto)
Las uniones son precisas y bien rematadas (hasta 1 punto)
El circuito eléctrico está bien ejecutado (limpieza, orden, buena ejecución de empalmes) (hasta 1 punto)
El juego funciona bien (hasta 1 punto)
La estética es correcta o se ha hecho algún tipo de decoración creativa (hasta 1 punto)
Habrá penalización de hasta 2 puntos en caso de que la entrega se haga fuera del plazo indicado por el profesor*.
*100% para entrega en plazo / 70% para entrega una semana después / 35% para entrega antes de fin de la evaluación / 0% entrega antes de finalizar el curso.
El producto se evaluará en clase siguiendo esta rúbrica. La evidencia se debe dejar en formato imagen en el portfolio digital de cada alumno/a.
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad.
35% Realiza la actividad, pero con fallas que dificultan su correcto funcionamiento o existe incorrección y falta de definición.
70% El producto se entrega pero falta algún detalle menor por entregar o corregir que no impide el correcto funcionamiento del producto o falta información-detalle que puede facilitar la comprensión-funcionamiento o dotar de calidad al mismo.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en el producto entregado.