Objetivo
En esta actividad vamos a trabajar simultáneamente dos saberes básicos. Por un lado, se busca que el alumnado aprenda los tipos, propiedades, obtención y uso de los materiales plásticos y de construcción más importantes. Por otro lado van a usar la ofimática (presentaciones) para exponer de manera ordenada y sintetizada los conocimientos comentados.
Van a trabajar en grupos de tres alumnos, de manera remota (trabajando cada alumno con un portátil en un mismo archivo compartido), en la realización de una presentación empleando cualquier plataforma online que permita la creación de este tipo de documentos. Aquí van unos ejemplos:
Debéis comprobar que estas plataformas os permiten trabajar en "remoto". En caso contrario, buscaréis otra opción.
Producto
Se deberán crear 2 presentaciones:
Presentación de materiales plásticos
Presentación de materiales de construcción
El contenido de las presentaciones saldrá de un resumen esquemático de las unidades correspondientes de vuestro libro de texto. El profesor indicará exactamente qué puntos del libro se deberán incluir.
Es muy importante saber sintetizar (resumir y esquematizar) textos largos. Es una situación de aprendizaje asimilada con la materia de lengua castellana.
Por último, no basta con hacer las presentaciones. Vamos a comprobar que habéis aprendido trabajando; por ello deberéis responder un formulario en classroom sobre los puntos que habéis tocado en las presentaciones.
Duración
Cada grupo dispone de 4 sesiones para la realización de las dos presentaciones y 1 sesión para responder al formulario.
Se valorarán los siguientes ítems:
1. Las presentaciones están realizadas con aplicación web y correctamente insertada en el portfolio digital de cada alumno.
2. Cada alumno del grupo debe trabajar en un documento compartido desde un portátil diferente.
3. La información solicitada se ajusta a lo pedido por el profesor.
4. Se sintetizan (resumen) correctamente los textos. Se ajustan a la idea principal y dan la información justa y necesaria para comprender el mensaje.
5. Las numeraciones de materiales irán dentro de tablas (Barra de menú -> Insertar -> tablas).
6. En las tablas se insertarán imágenes teniendo en cuenta los DERECHOS DE AUTOR. Se pueden buscar imágenes en webs como Freepik o Pixabay.
7. Se debe entregar dentro del plazo indicado por el profesor.
*Cada ítem se valorará con un punto, exceptuando los ítems 3, 4 y 7, que tendrán valor doble.
La calificación final de las presentaciones en grupo harán media aritmética con el resultado del formulario final individual.
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad
35% Realiza la actividad, pero con incorrección, inexactitud y falta de definición.
70% La actividad se contesta correctamente, pero falta algo de información que puede facilitar la comprensión o dotar de calidad al texto para que no haya dudas.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en su respuesta e información otorgada.