Objetivo
Identificar y saber reaccionar ante situaciones que representan una amenaza en la red, escogiendo la mejor solución entre diversas opciones, desarrollando prácticas saludables y seguras, y valorando el bienestar físico y mental, tanto personal como colectivo.
Producto
Se va a realizar un vídeo animado, empleando ANYMAKER, en la que se explica qué son y cómo actuar ante distintos casos que se pueden dar al emplear Internet o las redes sociales. Ver rúbrica para más información.
Duración
7 sesiones
Para trabajar la siguiente actividad, visualiza la presentación y todos los vídeos que en ella aparecen.
Tras la visualización de varios vídeos que exponen las amenazas a las que nos enfrentamos a la hora de interaccionar con Internet, vamos a realizar un test para comprobar la asimilación de los contenidos. Para esta actividad se requerirá de una a dos sesiones.
Realizar un vídeo animado en la que se explique qué son y cómo actuar ante distintos casos que se pueden dar al emplear Internet o las redes sociales. Se empleará la aplicación web ANYMAKER o POWTOON para el vídeo y SPEECHGEN.IO o ELEVENLABS.IO para la narración (audio) del mismo.
Los alumnos/as, por grupos de dos, realizarán dos vídeo sobre temáticas diferentes; un vídeo del tema 1 al 9 y otro del 10 al 16, que implica una investigación sobre el mismo, a elección del profesor. Los temas son:
Phishing
Falsos préstamos
Tiendas online fraudulentas
Falsos alquileres
Falso soporte técnico
Falsas ofertas de empleo
Sexting
Perfiles falsos / Grooming
Fraudes en compraventa de productos
Ciberacoso / Ciberbullying
Ciberadicción
Suplantación de correo electrónico
Fake news
Ghosting
Swapping (suplantación de identidad)
Vamping
Skimming / Carding
Códigos QR
Fraude con criptomonedas
Fraude del CEO
En cada caso se deberán mostrar en el vídeo los siguientes apartados.
Presentación del tema
¿Qué es?
Un caso de ejemplo
¿Qué riesgos existen?
¿Cómo se pueden evitar?
¿Qué hacer en caso de que no sean evitables?
Realiza la actividad 1 (hasta 3 puntos).
Realiza un vídeo animado empleando la herramienta Anymaker y Speechgen.io para la narración (hasta 1 punto).
El vídeo tiene una duración de entre 1 y 2 minutos (hasta 1 punto).
Presenta el tema (hasta 1 punto).
Explica en qué consiste el riesgo (hasta 1 punto).
Ofrece un ejemplo gráfico de una situación en la que se produce un riesgo (hasta 1 punto).
Explica correctamente cómo se puede evitar el riesgo (hasta 1 punto).
Explica correctamente qué hacer en caso de que el riesgo se haya producido o no sea evitable (hasta 1 punto).
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad
35% Realiza la actividad, pero con incorrección, inexactitud y falta de definición.
70% La actividad se contesta correctamente, pero falta algo de información que puede facilitar la comprensión o dotar de calidad al texto para que no haya dudas.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en su respuesta e información otorgada.