Actividad 1:
Tipos de Sistemas Operativos. Crea un póster con CANVA con los más comunes. Puedes inspirarte en el que aparece en la página 28 del libro. Inserta la tarea en tu portfolio digital.
Actividad 2:
Define los siguientes términos en un documento de google:
Software libre
Software privativo
Freeware
Shareware
Pon tres ejemplos de programas de cada tipo. Crea un documento de texto e Inserta la tarea en tu portfolio digital en formato pdf.
Actividad 3:
Define:
Desfragmentación
Hoja de cálculo
Punto de restauración
Compresión de archivos
Máquina virtual
Actividad 4:
Organiza correctamente tus archivos y carpetas de tu Google Drive corporativo. Crea una carpeta llamada "Curso (año)" para cada curso que hayas trabajado con Drive en el Centro. Después, clasifica los archivos que hayas creado en todo este tiempo dentro de cada curso y, por último, crea sub-carpetas para cada asignatura. Cuando termines, muestra el resultado a tu profesor para ser evaluado/a.
Intenta ser ordenado de aquí en adelante.
Actividad 5:
¿Qué SO tiene el portátil que estás usando? En caso de que sea Linux, comprueba si tiene instalado el entorno de programación Wine y, en caso negativo, instálalo (busca el centro de software EducaAndOS).
Realización de actividades 1 a 5 correctamente (Hasta 10 puntos, dos por actividad). Se considera correctamente realizada si se nombran todos los tipos esperados, incluye imágenes y descripciones de cada uno de ellos y se presenta en formato adecuado.
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad
35% Realiza la actividad, pero con incorrección, inexactitud y falta de definición.
70% La actividad se contesta correctamente, pero falta algo de información que puede facilitar la comprensión o dotar de calidad al texto para que no haya dudas.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en su respuesta e información otorgada.