Vamos a realizar un trabajo de búsqueda y recopilación de información acerca de los mecanismos que hemos estudiado anteriormente.
Producto:
Crea en grupos de 3 alumnos una presentación en la que se muestren imágenes dinámicas de cada tipo de mecanismo que aparece en la presentación de la presente unidad. Además de las imágenes, se debe añadir una breve descripción de cada mecanismo, singularidades y usos principales.
El archivo de presentación debe estar creado en plataforma en línea y compartida a todos los miembros del grupo para trabajar en remoto.
Una vez finalizado el trabajo, cada alumno deberá añadir la presentación a su portfolio digital.
Duración:
Se dispone de 2 sesiones para elaborar la presentación.
Fuente: pixabay
Objetivo
Fabricar objetos o modelos mediante la manipulación y conformación de materiales, empleando herramientas y máquinas adecuadas, aplicando los fundamentos de estructuras y mecanismos y respetando las normas de seguridad y salud correspondientes.
Producto
Cada alumno va a construir un mecanismo, a su elección, en el taller. Empleará materiales fáciles de encontrar y manipular. Tras la creación, deberá compartir una imagen estática o gif animado de su mecanismo en el portfolio digital.
Temporalización
3 sesiones
Se valora:
Actividades previas
Realiza adecuadamente la actividad de clase invertida (hasta 1 punto)
Realiza adecuadamente la actividad de lectura (hasta 1 punto)
Creación de presentación con imágenes en movimiento (.gif) de cada uno de los mecanismos de cada familia y describe los mismos indicando características y usos habituales (hasta 2 puntos)
Realiza adecuadamente la actividad formulario de análisis de mecanismos (hasta 1 punto)
Producto
Las piezas están bien ejecutadas. Cortes precisos, lijado de cantos... (hasta 1 punto)
Las uniones son precisas, bien rematadas y hay limpieza (hasta 1 punto)
El mecanismo está bien ejecutado (buena conexión entre partes, resistencia y rigidez del conjunto) (hasta 1 punto)
El mecanismo funciona bien, el movimiento es fluido y notorio. No existen deslizamientos o las piezas conectan correctamente a lo largo del recorrido sin que haya interrupción del movimiento. (hasta 2 puntos)
Habrá penalización de hasta 2 puntos en caso de que la entrega se haga fuera del plazo indicado por el profesor*.
*100% para entrega en plazo / 70% para entrega un día después / 35% para entrega antes de fin de la evaluación / 0% entrega antes de finalizar el curso.
El producto se evaluará en clase siguiendo esta rúbrica. La evidencia se debe dejar en formato imagen en el portfolio digital de cada alumno/a.
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad.
35% Realiza la actividad, pero con fallas que dificultan su correcto funcionamiento o existe incorrección y falta de definición.
70% El producto se entrega pero falta algún detalle menor por entregar o corregir que no impide el correcto funcionamiento del producto o falta información-detalle que puede facilitar la comprensión-funcionamiento o dotar de calidad al mismo.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en el producto entregado.
Fuente: Brick Experiment Channel
Fuente: KT TechHD
Ejercicios de mecanismos. Preparación prueba de mecanismos.