AUDIO
Términos como MP3 y MP4 son tan comunes que se usan en todo tipo de conversaciones. Pero, ¿sabes a que se refiere cada uno de ellos?.
Se entiende por audio digital el archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas sonoras. Es decir, los parámetros característicos de las ondas sonoras (frecuencia, amplitud, longitud de onda) se almacenan en forma de bytes (secuencia de ocho bits con valores 1-0).
Hardware y software para audio digital
La captación y reproducción de sonido en un equipo informático requiere un hardware específico.
El interfaz que lo permite es la tarjeta de sonido, que puede ser una tarjeta de expansión o estar integrada en la placa base. El micrófono y los altavoces son los dispositivos de entrada y salida que se conectarán a esta tarjeta.
El controlador o driver es el programa que se encarga de comunicar la tarjeta de sonido con el microprocesador.
El hardware realizará la conversión análogico-digital y el software ajustará los parámetros de ambos formatos.
1. Formatos de audio digital
Las dos operaciones básicas que podemos realizar con el audio en un ordenador son la grabación o captación y la reproducción.
Pero el objetivo del tratamiento automático, es decir, informático del sonido es la modificación de los parámetros que definen un sonido digital.
Los parámetros de un archivo de audio digital son:
Frecuencia de muestreo.- es el número de muestras por segundo que se toman del sonido análogico. De ella depende la calidad del sonido digital. La calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44.100 Hz. Las nuevas frecuencias de alta definición llegan hasta los 192 KHz.
Bits de muestreo.- es el número de bits en el que se codifica el sonido digital. La tasa más común a una calidad de CD audio es 16 bits (65.536 posiciones de información).
Canales.- es el número de pistas que componen un sonido. Los sonidos de una pista se denominan mono y los de dos estéreo.
Calidad y tamaño del archivo audio
Al igual que ocurre con las imágenes, la publicación de archivos de audio en internet requiere una relación entre el tamaño del archivo y la calidad del sonido.
El tamaño del archivo en Kbytes está relacionado con los parámetros característicos y el tiempo de duración.
Formatos de audio
Para trabajar con archivos de poco tamaño se usan sistemas de compresión que guardan el archivo con distintas extensiones.
Streaming
Cuando se trata de la reproducción en tiempo real de elementos multimedia se usa el término streaming.
El término streaming es la reproducción de audio y de vídeo instantáneamente en una página web, sin necesidad de descargarlo en nuestro equipo (el streaming se basa en la descarga de datos en el búfer de memoria y en no almacenarlos tras la desconexión).
2. Captura y edición de audio
La captura de audio en un ordenador consiste en activar la grabadora de sonidos y el micrófono.
Una vez capturado, modificar los parámetros de un archivo de sonido digital, cortar y combinar distintos archivos, es una tarea fácil que se realiza mediante programas de edición de audio.
Software de edición de audio Audacity
Audacity es un software de edición y grabación de audio de código abierto y gratuito, disponible para Windows, macOS y Linux. Es ampliamente utilizado por principiantes y profesionales debido a su facilidad de uso y sus potentes herramientas de edición.
Principales características de Audacity:
Grabación de audio desde un micrófono u otras fuentes de entrada.
Edición multipista, permitiendo trabajar con varias pistas de audio simultáneamente.
Herramientas de edición como cortar, copiar, pegar y eliminar fragmentos de audio.
Aplicación de efectos como ecualización, reverberación, reducción de ruido y cambio de tono.
Soporte para múltiples formatos de audio, incluyendo WAV, MP3, OGG y FLAC.
Exportación y conversión de archivos con opciones de configuración de calidad.
Audacity es ideal para la creación de podcasts, restauración de audio, grabación de voz y edición musical, siendo una opción versátil y accesible para cualquier usuario.
Utiliza el programa Audacity para realizar una composición con tu voz y música de fondo.
Graba tu voz y guarda el archivo en diferentes formatos (wav, mp3 y ogg) utilizando la opción exportar. Compara su tamaño y su calidad.
Graba varios archivos, después recorta fragmentos de cada uno y haz una composición final. Graba unos 30 segundos, no es necesario más.
Pon música de fondo a un archivo con tu voz en off. Para ello, baja el volumen de la pista con la música mientras grabas tu voz. Después aplica un efecto de aparecer progresivamente a la pista con tu voz.