La imagen digital es la representación gráfica de cualquier figura o escena en un archivo informático.
Se clasifican en imágenes rasterizadas y vectoriales:
Una imagen rasterizada o mapa de bits (bitmap) es una matriz de puntos, denominados píxeles.
Una imagen vectorial es un conjunto de elementos geométricos definidos por sus atributos matemáticos.
1 La arquitectura de la imagen digital: el píxel
Palabras como píxel o megapíxel ya son populares debido a que forman parte de la terminología habitual referida a la resolución de las cámaras digitales y móviles de última generación, aunque seguramente aún no sepas definirlo con propiedad.
Por otro lado ¿A qué te suena TIF? ¿ o BMP? ¿ o PNG? Te pueden parecer las siglas de bancos o empresas petroleras, pero no. Hacen referencia a las siglas o extensiones de archivo de algunos de los formatos con que pueden presentarse las imágenes digitales.
Si el píxel es la estructura o arquitectura que la constituye como “ente digital”, el formato es su vestimenta, su apariencia digital.
Un píxel (acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea de información en color que forma parte de una imagen digital.
Las imágenes de las fotografías digitales se forman como una sucesión de píxeles, tanto mayor cuanto mayor sea la resolución de partida de dicha imagen.
La resolución es un término asociado a la calidad de imagen, tanto en imágenes digitales como en pantallas de ordenador (y las de otros dispositivos como tablets-PC, móviles, e-books, etc.), impresoras o escáneres.
La resolución se mide en pixels por pulgada (ppp) o en inglés dots per inch (puntos por pulgada, dpi)
1.1. Tipos de imágenes
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos.
Cada uno tiene unas características concretas y se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.
1.2. Tamaño de las imágenes
El tamaño de las imágenes puede definirse mediante tres conceptos distintos:
tamaño del archivo en Kbytes.
tamaño físico o relación de aspecto (ancho-alto).
tamaño digital o número de píxeles.
Por supuesto, los tres tamaños están relacionados y varían conjuntamente.
El ancho (a) por el alto (b) es el número total de píxeles y determina la relación de aspecto (a:b).
2 Edición de imágenes: GIMP
La edición de imágenes digitales, bien obtenidas mediante cámaras digitales o bien digitalizadas con un escáner, permite modificar prácticamente todos los elementos de una imagen.
Cambiar el color, aplicar efectos artísticos, eliminar elementos, combinar varias imágenes, son operaciones básicas que se realizan con un programa de edición de imágenes.
Vamos a trabajar con GIMP, software libre y multiplataforma. Por ello ya puedes imaginar que el primer paso que debes dar es descargar el programa.
Lo puedes encontrar en sitio web oficial
Trabajar con GIMP es muy sencillo, su apariencia general se basa en menús que se abren en ventanas alrededor de la zona activa o de trabajo.
Las posibilidades del programa son tan grandes que, para un usuario poco habituado al diseño y edición de imágenes digitales, puede resultar complicado.
En los siguientes pasos te presentamos el programa y sus herramientas principales, pero la meta la marcarás tú.