¿Qué significa sprite en videojuegos?
“Sprite” es una palabra inglesa que significa “duende” y son un conjunto de imágenes (mapa de bits) que representa un personaje u objeto de manera gráfica.
Los sprites se utilizaban en los videojuegos antiguos para crear personajes que se pudieran mover de manera independiente con respecto al fondo. Por poner un ejemplo, un sprite sería cada una de las posiciones posibles de Mario en el videojuego Super Mario Bros. Las tuberías, los ladrillos, las flores… todos los elementos animados de este juego están creados con sprites.
Con el paso del tiempo, estos mapas de bits fueron evolucionando, aunque cuando llegaron los videojuegos en 3D con sus personajes poligonales, los sprites quedaron relegados a un segundo plano.
Hay multitud de repositorios web desde donde podéis descargar sprites. Pulsa este ENLACE para saber más.
No obstante, también puedes crear los sprites por ti mismo. Cualquier imagen o dibujo puede ser un personaje u objeto de tu propio videojuego. Para crearlos hay varias formas, pero en este tutorial te voy a mostrar una de ellas. ¡Comenzamos!
Paso 1
Para empezar necesitas una imagen cualquiera que quieras convertir en sprite. Búscala en tu navegador y descárgala en tu equipo.
Como puedes ver, el fondo de la imagen anterior tiene un fondo amarillo que nos va a molestar a la hora de insertarlo en nuestro videojuego.
Debemos borrar el fondo.
Paso 2
Entramos en la aplicación web PIXLR X
Paso 3
Pulsa en abrir imagen y, a continuación busca la imagen descargada.
Paso 4
En el menú de la izquierda busca y haz click en las tijeras (herramienta "recorte") y, a continuación, en la fila "herramienta" marca la segunda opción "recorte mágico".
Marca el fondo de la imagen y desaparecerá.
Paso 5
Vuelve al menú de la izquierda y marca la opción recortar. Ajusta la imagen lo más cerca posible de los bordes del dibujo que quieres convertir a sprite.
¡Ya casi está!
Paso 6
Pulsa abajo a la derecha, en azul, la opción "guardar". Marca la opción por defecto: png y "fondo transparente".
¡Ya tienes tu sprite!
Además, una vez lo tengas en Scratch, al ser incluído como sprite podrás editarlo como mapa de bits, pudiendo crear nuevos "customes" a partir del original.
Enjoy!