Producto
El alumno/a va a crear un portfolio digital en el que añadir los trabajos que va a realizar a lo largo del curso actual en entorno digital o digitalizado, como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje en cada una de las materias.
Para ello empleará la herramienta google sites, que permite crear y compartir webs de manera sencilla. Deberá crear páginas y subpáginas para ordenar los trabajos en cada materia, ajustará el tema a sus preferencias, creará bloques de texto, insertará trabajos en distintos formatos (docs, sheets, .pdf, imágenes .png o .gif, vídeos, presentaciones y ejecutables en la red con código .html) y creará páginas para cada materia y subpáginas para cada unidad didáctica.
Crea una carpeta en Google Drive para tus trabajos del presente curso con título "CURSO 202X 2X"
Comparte la carpeta para que pueda leer el contenido "cualquier persona con el enlace".
Tutoriales:
Tutoriales:
Crea un nuevo "site" y cambia el título de la portada de la web y añade tu nombre, primer apellido, curso y grupo.
Publica la web a "cualquier persona con el enlace" o "público" y comparte la dirección de la web con tu profesor (por classroom). ¡CUIDADO! No compartas el enlace del editor de la web, comparte solo la url o enlace de tu web publicada (fíjate bien en el tutorial).
Cambia la imagen del encabezado.
Cambia el "Tema" de la web.
Crea una página que se llame "Proyectos".
A la página "Proyectos" debes añadirle una sub-página para cada una de las UD de nuestra materia. Puedes acceder a la página de la materia, en la web del profesor, para saber cuántas unidades didácticas componen el curso y cómo se titulan.
Crea un logo en la aplicación Canva y añádelo a tu página web como logotipo (esquina superior izquierda) y como icono de página "favicon".
En la página de inicio inserta un cuadro de texto en el que vas a hacer una breve presentación sobre ti y una bienvenida a la web.
9. Crea una matriz de materias con imágenes y texto (bloques de contenido) que sirvan de enlace directo a cada una de las sub-páginas creadas en el apartado 8. Para cada imagen, deberás buscar alguna que represente lo que te sugiere el tema de cada unidad. Las imágenes deben estar libres de derechos.
10. Genera una licencia creative commons para tu web.
Para los apartados 9 y 10 necesitas aprender más sobre los derechos de autor. Aquí tienes el enlace:
Realización del portfolio conforme a los 10 puntos anteriores. La inclusión de cada uno de ellos tendrá un valor de hasta un punto en cada caso.
Cada apartado se computará en los siguientes grados.
0% No realiza la actividad
35% Realiza la actividad, pero con incorrección, inexactitud y falta de definición.
70% La actividad se contesta correctamente, pero falta algo de información que puede facilitar la comprensión o dotar de calidad al texto para que no haya dudas.
100% La actividad está correcta y con un alto nivel de detalle en su respuesta e información otorgada.