Ciencias naturales
Este curso vamos a trabajar de manera autónoma empleando una metodología de aprendizaje por descubrimiento. En ella eres tú, alumn@, el que lleva el peso del aprendizaje. Pero tranquil@, el profesor está contigo en todo momento y podrás consultarle en todo momento si necesitas su ayuda. ¡Manos a la obra!
¿Qué aspectos positivos para el/la alumn@ hay en esta forma de trabajar?:
Aprende a valerse por sí mismo para encontrar información empleando multitud de recursos diferentes. Con ello mejoramos la autonomía en el trabajo, la responsabilidad y el autoconcepto/autoestima.
Aprende a buscar información de diversas fuentes y a ser capaz de discriminar la veracidad/falsedad de la información.
Mejora su capacidad para comprender textos de diversa complejidad y a resumir/sintetizar la información, centrándose en lo verdaderamente importante.
Adquiere vocabulario apropiado y mejora la expresión oral y escrita.
Y lo más importante, ¡aprende muchísimas cosas sin tener que memorizar!
Para cada unidad, responde a las preguntas de su correspondiente relación. Para ello, busca información en Internet, discrimina la que necesitas y sintetiza las respuestas.
Reglas:
No vale copiar y pegar textos de gran extensión. Debes ceñirte a contestar lo que se pregunta
Se valora positivamente que la respuesta sea correcta (25%), que la contestación sea concisa y breve (25%), la redacción sea fácil de entender (25%) y que se añadan imágenes que ayuden a comprender el concepto que se trate (25%). Por supuesto, la respuesta debe ser publicada en la web personal, de lo contrario la misma no podrá siquiera ser corregida.
La Tierra
El medio ambiente
Seres vivos e inertes. Las plantas
El reino animal
La función de relación
La función de nutrición
La función de reproducción
La materia y los materiales
La energía
Calor y temperatura